jueves, 26 de mayo de 2011

Los saberes de mis estudiantes

Módulo 3        Propuesta de intervención.
Unidad 1        Gestión docente y ambientes de aprendizaje.
Actividad 2.  Uso educativo de las TIC.

Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet

Para que pudiera conocer que tanto saben y qué hacen mis alumnos con el Internet, les pedí a 20 de ellos, tomados al azar y que cursan la especialidad de informática, escribieran en una hoja su nombre y las actividades que llevan a cabo en Internet, de esta forma pude identificar que la mayoría maneja muy bien el Internet; acto seguido, formé equipos de cuatro integrantes, para que entre ellos platicaran sus experiencias en el uso de Internet e hicieran una demostración de lo que sabía cada uno y que sus demás compañeros ignoraban, con el fin de que se diera un intercambio de ideas entre ellos.

Los estudiantes utilizan el Internet básicamente para realizar trabajos de investigación o tareas, dependiendo de la materia que se trate, accesan a diferentes sitios Web, o por medio de algún buscador, que generalmente es google, también hacen uso de Wikipedia. El correo electrónico lo utilizan para enviar tareas a algunos profesores que se lo soliciten o para estar en contacto con sus compañeros, pero también usan el chat para el mismo fin. Como forma de entretenimiento descargan música, videos, películas, juegos, siempre y cuando sean gratis. Algunos pertenecen a alguna red social, como facebook o twitter. También accesan a la página Web del Conalep Acapulco II, para estar enterados de las últimas novedades ocurridas en el plantel y dejar sus comentarios. Ingresan al sistema de control escolar del mismo plantel para consultar sus calificaciones. Los alumnos más avanzados han creado su página Web personal. Descargan algún software libre que les sea de utilidad, como algún antivirus, winzip, ares, etc.

Con todo lo anterior llego a la conclusión de que los jóvenes son 100% cibernautas, pues incluso, manejan más cosas por Internet que todo cualquier persona profesional que pertenezca a mi generación o anterior, esto se debe en gran medida a que les tocó nacer a la par con las computadoras y de uno u otro modo han ido adquiriendo esas habilidades desde temprana edad, otro de los factores puede ser el interés, la necesidad y disposición que se tenga para manejar las distintas aplicaciones que existen actualmente en Internet.

Sería interesante saber realmente cuanto tiempo dedican a elaborar tareas y trabajos de investigación y cuanto al entretenimiento, creo que nos vamos a llevar muchas sorpresas.

Guadalupe Efigenia Pineda Urióstegui

3 comentarios:

  1. Hola Guadalupe. Apoyo tu comentario. Los jóvenes son de la era de la informática. Con decirte, y no es broma, que a mi hija no podian tomarle las huellas digitales ahora que le tramité la visa. Demasiada computadora. Felicidades por tu blog compañera.

    ResponderEliminar
  2. Estimada Lupita

    Me encantó tu blog... está muy bien, me fascinó el manejo de los colores, muy natural, muy fresco.

    Muy completo tu perfil, tu fotografía y claro, se que pronto vamos a encontrar todos los elementos que lo hagan ver mucho más completo, felicidades nuevamente.

    Me encantó ver que ya estas compartiendo comentarios en los de tus compañeros, también te doy m reconocimiento por eso.

    ¿Seguimos?

    ResponderEliminar
  3. Hola Guadalupe!

    Muy bonito tu blog! Felicidades!

    Coincido contigo respecto lo que mencionas en tu escrito de los saberes de mis estudiantes; ellos nacieron en un momento en qué todo se maneja hoy día en base a la tecnología; es por ello, que son súper hábiles para realizar sus trabajos, descargar cosas de su interés y comunicarse por su conducto.

    Gracias, por compartir!

    ResponderEliminar