jueves, 26 de mayo de 2011

Andamio cognitivo "Compartir el conocimiento"


Competencias docentes para la Educación Media Superior

Andamio cognitivo: compartir el conocimiento


  Ideas poderosas Notas para debatir en el foro
1 Compartir conocimiento Enseñar lo que sepamos sobre el manejo de las TIC al que no sabe.
Hay talento en el mundo, personas que han creado herramientas para facilitar el uso de las TIC. También las que han mejorado tales herramientas.
2 Las escuelas no son islas sino nodos de red. Están conectadas de alguna forma unas con otras
No estamos solos
Deben funcionar como una red coordinada, de colaboración y ayuda mutua.
3 El conocimiento es un bien público, un derecho. Si no se ejerce ese derecho, no se está adquiriendo el conocimiento.
4 Las barreras para el cambio no son tecnológicas sino actitudinales. Primero se debe hacer un análisis acerca de como somos, que disposición tenemos para aceptar los cambios tecnológicos que van surgiendo de manera vertiginosa y no van a la par con nuestro cambio de mentalidad
5 No sólo somos consumidores o usuarios; todos somos creadores. Todos tenemos ideas y a algunos se nos dificulta dar a conocer esas ideas de forma que los demás se interesen, hace falta empuje.
6 Compartir no basta; construir juntos humaniza. Todos deben aportar su granito de arena sin importar nacionalidad, creencia religiosa, etc.
7 ¿Cuál es el espíritu con el que se construye el software libre? El software libre se crea por satisfacción propia del creador, para posteriormente compartirlo con todos aquellos que crean les será de utilidad, aceptando colaboradores que hagan creaciones o mejoras de dicho software, creándose de esta forma comunidades virtuales que comparten un mismo fin.

3 comentarios:

  1. Lic. Guadalupe:
    Felicidades por seguir superandose y preparandose en beneficio de nuestros alumnos. Espero que pronto se reincorpore con nosotros, reciba un afectuoso saludo.

    Atentamente
    Robinson Barrientos Arcos

    ResponderEliminar
  2. Hola Lupita buenas tardes

    Antes que nada una enorme disculpa por no haberte contestado a tiempo, lo que pasa es que no sabia como enviar los mensajes y hasta el dia de hoy aprendí como hacerlo.

    Como bien lo dices el conocimiento es de todos y para todos solo se tiene que hacer una análisis de lo que se quiere y de la disposión con la que se cuenta.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. hola lupita , solo rompiendo los paradigmas actuales que aquejan a la educacion, se puede lograr un servicio fuera de serie para construir y lograr las bases del futuro de los alumnos, con ideas poderosas para lograr un futuro exitoso... felicidades Ricardo Salazar Estrada

    ResponderEliminar